jueves, 5 de junio de 2014

NOS INTERESA TU OPINIÓN ACERCA DE ESTE BLOG:
Contesta las siguientes preguntas:
1.-La información que encuentras en este blog es interesante para ti?

2.-Te ha ayudado en tu aprendizaje?

3.-Te ha sido de utilidad cuando navegas por internet?

4.-Da una opinión sobre el contenido de este blog.

5.-Que otra información te gustaría que publicáramos?
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE, PARA QUE ESTA PAGINA SEA APOYO PARA TI

miércoles, 4 de junio de 2014

¡ De que tengo dudas  tengo!.......

Probablemente  pienses  que  eres  muy  hábil  en el uso de  las redes  sociales...  sin embargo manejar la tecnología   es mucho más....  les comparto  un link  de un  vídeo de unos alumnos de  secundaria  en donde plantean las relaciones  de los adolescentes  con la tecnología. 
También  les  comparto  algunas plataformas  en donde pueden buscar  información para enriquecer  sus  asignaturas.   http://www.youtube.com/watch?v=I7lWM_8DlKc

Tiching (red  escolar)    ¡solo tienes  que  inscribirte  muy  sencillo!   Educaplay   igual con una  inscripción  ya estas  adentro de  la información.  Encontraras  juegos interactivos  y actividades divertidas. 

Otra opción   son los  Portales  HDT     entras  como alumno. ¡ATREVETE A  INDAGAR!
¡Encontraras  que  aprender   no siempre  es aburrido! 
Para  evitar  riesgos   visita  el sitio (www.clicseguro.sep.gob.mx)

HOLA LES COMPARTO INFORMACIÓN MUY ÚTIL:

En las últimas décadas se ha dado un fenómeno tecnológico que está basado en la ciencia. Consiste en el rápido desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, lo que dio lugar a la llamada “Sociedad de la información”.
Las formas de comunicación son más variadas y se dan a gran velocidad más allá de las fronteras físicas y  temporales. Podemos enterarnos de nuevos descubrimientos y de las noticias más recientes en el preciso momento en el que ocurren. Nos vemos en la posibilidad de manipular, almacenar y transmitir grandes cantidades de información.
APORTACIONES DE LAS TIC:
Acceso a la información: Facilitan el acercamiento con cualquier tipo de información.
Procesamiento de cualquier tipo de datos: Permite manipular información de manera rápida y fiable a través de programas especializados (procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, etc.)
Difusión de Información: Posibilitan la comunicación inmediata, sincrónica y asincrónica por medio de la Red, el correo electrónico y los servicios de mensajería instantánea, entre otros.
Automatización de tareas: Procesan información automáticamente siguiendo las instrucciones de los programas que los controlan.
Interactividad: Interaccionan con el usuario dando respuesta a las operaciones que estos realizan en los programas.
Almacenamiento de información: Poseen gran capacidad de memoria para guardar información, que también puede ser almacenada en pequeñas unidades de soporte (CD, DVD, memorias USB…).
Unificación de códigos: Convierten y procesan la información a cualquier formato para almacenarlo o distribuirla.

Las TIC son herramientas que reducen el tiempo y el esfuerzo que implican innumerables actividades humanas.



CONSEJOS PARA LA UTILIZACIÓN ADECUADA DEL MUNDO VIRTUAL.


*   Mantengan la privacidad, no divulguen contraseñas o información económica, ni personal.
*   Eliminen o bloqueen los comentarios ofensivos y los contactos desagradables.
*   Reconozcan la importancia de lo que publican y comparten, así como el uso y destino de los contenidos.
*   Por ningún motivo proporcionen información a personas desconocidas
*   No descarguen archivos de dudosa procedencia.
*   Detengan la circulación de contenidos que dañan a otros.
*   No admitan a personas desconocidas.
*   Establezcan información solo con amigos.




 










                                                    

martes, 3 de junio de 2014

Los riesgos en la red, aunque tú no lo creas...

Las redes sociales son una excelente manera de compartir información con otros a pesar de la distancia, de hecho, puede llegar a ser una gran herramienta en clases para enviar tareas a tus profesores, intercambiar material de estudio, publicar conclusiones, etc....Sin embargo, en ocasiones publicamos y damos referencias más allá de las que realmente necesitamos.
Si te preguntaran: "¿darías tu nombre a un extraño?", enseguida contestaríamos que no, de ninguna manera, sin embargo, este tipo de datos y MÁS son los que ofrecemos en nuestros perfiles de redes sociales, en donde cualquier extraño puede ver no sólo tu nombre, sino tus gustos, pasatiempos, formas de pensar y hasta los lugares y amigos que frecuentas... Aquí les ofrezco un vídeo que habla precisamente de los errores que cometemos en el uso de las redes sociales.


Nos interesa tu opinión, ¿alguna vez has tenido una experiencia desagradable en la red? ¿cómo te proteges en internet? ¿qué tipos de datos se deben y no compartir?...

lunes, 2 de junio de 2014

A manera  de  introducción  les  comparto un articulo  de  Llarela Berríos,María Rosa Buxarrais sobre  "Las tecnologías de la Información y comunicación (TICS)  y los adolescentes".

Este artículo ofrece un estudio de la relación que las y los adolescentes establecen con las TIC. Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento. Es necesario conocer y comprender en profundidad el uso que realizan de estas tecnologías, cómo las utilizan y para qué, y con qué frecuencia lo hacen y qué importancia tienen en su vida cotidiana. También es interesante conocer como estas tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con sus pares y adultos (padres, madres, profesorado etcétera.).
Actualmente el uso de las tecnologías de la información y la comunicación constituye un objeto de preocupación, debate y reflexión para muchos autores, tanto a nivel nacional como internacional. Pero dicha preocupación aún no se ha traducido en un intento sistemático y organizado de realizar actividades(1) pertinentes en favor de un uso adecuado de las tecnologías por parte de la adolescencia.
Así pues, uno de los retos más importantes de los profesionales de la educación debe centrarse, sin lugar a dudas, en el estudio de la relación que las y los adolescentes establecen con las TIC. Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento.
Es necesario conocer y comprender en profundidad el uso que realizan de estas tecnologías, cómo las utilizan, para qué y con qué frecuencia lo hacen, así como la importancia que tienen en su vida cotidiana. También es interesante conocer como estás tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con sus pares y adultos (padres, madres, profesorado etcétera.).
En los últimos años han aparecido diversas investigaciones(2) que abordan el tema del uso de las de las tecnologías de la información y la comunicación en las y los adolescentes.


Les   dejo  el link  para profundizar  en este  estudio. 
http://www.oei.es/valores2/monografias/monografia05/reflexion05.htm  

domingo, 1 de junio de 2014

Tus experiencias en la web




Hola   te invitamos  para  contestes  a estas  sencillas  preguntas  con la finalidad de compartir  tu acercamiento  a la web.

¿Qué es lo que tanto les llama la atención a los jóvenes de Internet? ¿Menciona que tipos de medios conoces? ¿De que manera podrías utilizar los medios de comunicación para beneficiarse?

sábado, 31 de mayo de 2014

Bienvenidos a ComunicaTICS


¡¡BIENVENIDO A COMUNICATICS!!

En este espacio compartiremos estrategias, tips y experiencias en el uso de las herramientas web para la formación académica.

Comencemos...